Por: Cortesía

Puebla

Cambios de temperatura afectan más a niños y adultos mayores

Puebla, Pue.- Los niños menores de 5 años de edad, las personas de la tercera edad, arriba de los 60 o 65 años, la gente que tiene enfermedades crónicas como diabetes, hipertensos, cáncer, entre otras son las que van a sufrir problemas en su estado de salud por las altas temperaturas, señaló Eduardo López Villalobos, Coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP.

Apuntó que, entre los principales problemas de salud o trastornos que van a presentar estas personas por la elevación de las temperaturas, son el llamado “golpe de calor”, que no es muy frecuente, pero se llega a presentar; y se habla de un promedio de 16 a 18 casos a nivel nacional por mes y que uno de los riesgos principales es que si no se atiende a tiempo pueden llevar a la muerte de la persona.

Abundó que las personas que presentan este problema de salud, tienen la siguiente sintomatología, dolor de cabeza; náuseas, taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca), diaforesis (sudoración y resequedad de la piel), mareos, convulsiones y puede llegar hasta la muerte del individuo.

Comentó que, si no se atiende pronto este problema de salud (golpe de calor), se pueden dañar órganos como los riñones, el cerebro, el corazón y los músculos, que se verán afectados, hasta desencadenar en la muerte.

Otras enfermedades que se presentan son las diarreicas, que son las más frecuentes en esta temporada de calor; porque se echan a perder más rápido los alimentos por las altas temperaturas que se registran en este periodo del año y son consumidos por las personas.

Temas relacionados: