Puebla, Pue. Al menos 184 mil 70 vacunas contra el Covid-19 han sido aplicadas a personas rezagadas en el estado de Puebla desde el 1 de noviembre a la fecha, informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien dijo que con esto se llegó a cubrir el 97.48 por ciento de la población apta para inocularse contra este Coronavirus con al menos una dosis.
El secretario de Salud expuso que con esto, la entidad pudo pasar del 82 por ciento al 97.48 por ciento en el avance de la vacunación en un lapso de tres meses, por lo que destacó que en este proceso se logró obtener una respuesta positiva por parte de la gente que por alguna razón no se había vacunado contra el Covid-19.
Desde videoconferencia, José Antonio Martínez dio a conocer también que el punto de vacunación permanente que se instaló en el Complejo Médica Sur, que se instaló para inocular principalmente a personas embarazadas, ha recibido a la fecha un total de mil 275 personas que también tenían pendiente su primera inyección antiCovid.
El funcionario estatal dio a conocer también que en Puebla hay al menos 31 mil 52 personas embarazadas con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid, mientras que 19 mil 780 ya tienen el esquema completo.
Registra Puebla 465 nuevos casos en 24 horas
En cuanto al reporte diario sobre la pandemia, el secretario reveló que en las últimas 24 horas fueron detectados 465 nuevos casos de Covid-19, llegando así a sumar 139 mil 352 contagios acumulados a lo largo de la pandemia, de los cuales, 3 mil 23 se mantienen activos hasta la fecha y se encuentran distribuidos en 80 municipios.
⚠ Actualización de casos #COVID19 en #Puebla, reporte de @SaludGobPue este martes:
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) February 1, 2022
?465 nuevos contagios y 4 defunciones más.
?3023 casos activos distribuidos en 80 municipios.
?267 hospitalizados, 30 con ventilación asistida.
NO BAJES LA GUARDÍA?#Municipios #ReporteCOVID pic.twitter.com/dHBSid2Grn
Indicó que entre esos más de 3 mil casos activos, 267 están siendo atendidos en hospitales públicos y de la iniciativa privada, y de estos, 30 requieren de ventilación mecánica asistida debido a su estado delicado de salud.
Apuntó que el número de defunciones en caso dos años de emergencia sanitaria llegó a las 16 mil 574, con cuatro muertes más sumándose durante el lunes 31 de enero.