Puebla, Pue. Con la intervención de 42 artistas de todo el país y la realización de 95 murales por parte de éstos, fue presentado Ciudad Mural Puebla, proyecto que busca embellecer el entorno de los habitantes de juntas auxiliares de la ciudad de Puebla, así como plasmar una parte de la historia e identidad de estas zonas a través de intervenciones artísticas en inmuebles y fachadas.
Dicho esfuerzo fue posible gracias a la alianza entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Colectivo Tomate, el Programa de Impacto Social Comex y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, quienes en conjunto hicieron una inversión que supera los 4 millones de pesos para un trabajo que abarcó aproximadamente 21 días.
Los trabajos que podrán ser visitados a partir de este fin de semana, fueron realizados en las juntas auxiliares de La Resurrección y San Andrés Azumiatla, así como la Unidad Habitacional La Margarita, en donde se intervinieron 3 mil 750 metros cuadrados, y más de mil 500 litros de pintura y 900 aerosoles fueron utilizados en el proyecto.
Al respecto, Salvador García, director de Colectivo Tomate, que, con la realización y próxima exhibición del proyecto, la capital de Puebla se estaría convirtiendo en la ciudad mural más grande, pues mencionó que 12 ciudades ya han sido parte del proyecto, entre las que destacan, Querétaro, Villahermosa, La Paz y Culiacán.
Por su parte, Miguel Ángel Andrade, director del Imacp, dijo que con Ciudad Mural en Puebla, se fortalece la identidad de las comunidades indígenas y se da cumplimiento al compromiso de descentralizar la cultura.