Puebla, Pue. La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció este sábado una conferencia magistral desde el Centro Expositor de la ciudad de Puebla, donde destacó los avances de su gestión durante el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como los principios de la Cuarta Transformación.
Con el respaldo de Morena en Puebla y los gritos de "presidenta, presidenta" por parte de los más de 15 mil asistentes que se dieron cita en el Centro Expositor, la titular del gobierno capitalino encabezó el evento convocado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el que también defendió la reforma electoral propuesta por el presidente de México, al referir que con ésta lo que se busca es que exista verdadera democracia.
Al señalar que en México hay consejeros electorales que tienen un salario mayor al del propio presidente de México, Sheinbaum Pardo expuso que la reforma electoral significará que en México "disminuya el costo de la democracia" y aseguró que con ésta también se sustituirá al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto de Elecciones y Consultas.
Asimismo, aseguró que la reforma contempla un ahorro de recursos pública de hasta 24 mil millones de pesos, toda vez que la reforma electoral plantea que los partidos políticas reciban dinero del erario solo en tiempos electorales.
"Mujeres y niñas ven factible que hoy se pueda ser presidenta de México"
Durante su mensaje, Claudia Sheinbaum también resaltó el momento actual que vive México, señalando que hoy en día el derecho a la igualdad ha seguido creciendo y se ve reflejado en el gabinete paritario del gobierno federal y la representación que existe en el Congreso de la Unión.
Destacó que esos aspectos de la vida actual de México hacen que mujeres y niñas vean factible ser ingenieras, astronautas, gobernadoras y hasta presidentas de la República, esto en clara referencia a las aspiraciones de la jefa de gobierno de ser la sucesora de AMLO.
"Se ha criticado de que no representamos los derechos de las mujeres. Por primera vez en la historia hay un gabinete paritario en la presidencia de la República, en el Congreso de la Unión, hay nueve gobernadoras en nuestro país y tiene que seguir creciendo el derecho a la igualdad. Las mujeres tenemos derecho a la igualdad, por eso las mujeres, las niñas ven que es factible ser gobernadora, que es posible, ser ingenieras, ser abogadas, ser astronautas, que es posible ser gobernadoras y también es posible ser presidentas de la República", profirió.