Por: Cortesía

Puebla

Colectivos impulsarán reforma para sancionar a funcionarios que sean omisos ante denuncias de violencia vicaria

Puebla, Pue. Colectivos de Puebla impulsarán ante el Congreso del Estado reformas a la Ley Vicaria de la entidad con la finalidad de imponer sanciones en contra de funcionarios que incurran en omisiones ante denuncias por violencia vicaria, pues consideran que la violencia institucional en este tipo de casos está normalizada.

Andrea Lezama, representante del colectivo CAM-CAI dio a conocer que en Puebla se han presentado seis denuncias en contra de ministerios públicos por omisiones en el manejo de casos de violencia vicaria, pues muchos de ellos, además de no desempeñar bien su trabajo, sólo buscan que la víctima otorgue el perdón al padre de sus hijos.

Desde el colectivo que representa se ha pedido que se hagan modificaciones a la Ley Vicaria del estado para que funcionarios sean sancionados de forma automática ante negligencias, ya que este actuar obstaculiza el avance de los casos, además de que consideran que esta es otra forma de revictimización.

Luz Arredondo, representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, expuso que es necesario impulsar este tipo de medidas debido a la violencia institucional de la que son víctimas las mujeres que denuncian este tipo de agresiones, ya que no se cumplen normas ni protocolos.

Indicó que la iniciativa de reforma todavía está siendo trabajada junto a otros colectivos contra la violencia vicaria, no obstante, adelantó que el principal objetivo es imponer sanciones contra los servidores públicos que obstaculicen la impartición de justicia, por ello, señaló que en el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General del Estado deben contar con personal calificado para atender cada caso.

 

Temas relacionados: