Foto: Cortesía

Puebla

Comienza a disminuir la capacidad del IMSS para atender Covid-19, advierte Secretaría de Salud

Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud en el estado de Puebla, Jorge Humberto Uribe Téllez, declaró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es de las instituciones de salud que se ha comenzado a ver presionada en la atención a casos de Covid-19, pues advirtió que ya no tiene la misma capacidad de días anteriores, aunque el servicio médico para contagiados se continúa brindando.

En videoconferencia junto al gobernador, Miguel Barbosa, el funcionario estatal señaló que también el hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha comenzado a ver un incremento en la ocupación de sus camas, aunque asegura que la capacidad que tienen es mayor a la del IMSS. Asimismo, reveló que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP) mantiene ocupados 9 lugares de los 100 disponibles para este padecimiento.

De igual forma, mencionó que el Hospital de Traumatología y Ortopedia ya fue reconvertido y desde este jueves está enfocado en la atención a casos del nuevo Coronavirus.

Piden a hospitales privados aumentar capacidad en terapia intensiva

Por su parte, Miguel Barbosa Huerta hizo un exhorto a los nosocomios de la iniciativa privada para que hagan una inversión que sirva para aumentar su capacidad en infraestructura médica para terapia intensiva, debido a que estos nosocomios ya están comenzando a registrar una saturación, situación que también fue señalada por Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados.

Mencionó que centros de salud como el Hospital Betania y el Hospital MAC han comenzado a ver saturación en sus áreas de terapia intensiva, por lo que insistió en que si se presentan más casos de Covid, de preferencia vayan a atenderse a los nosocomios del estado.

"Finalmente, un hospital, si tiene siete camas de terapia intensiva es porque tiene siete ventiladores y no todos los que tienen los destinan a Covid, sino que dejan la mitad para otro tipo de pacientes de otros padecimientos. Yo haría un exhorto respetuoso a los hospitales grandes y privados de Puebla a que hagan inversión y aumenten su capacidad de infraestructura médica en materia de terapia intensiva", puntualizó.

Temas relacionados: