Foto: Cortesía (Redes)

Puebla

Comuna buscará reforzar leyes de protección animal en la capital

Puebla, Pue. Luego de los hechos suscitados la noche de este jueves en la colonia Bosques de San Sebastián, donde una mujer fue detenida por maltrato animal y abandono de personas, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, dio a conocer que trabajarán en hacer modificaciones al Código Reglamentario Municipal (COREMUN) para hacer más severas las sanciones en contra de personas que incurran en este tipo de actos.

Este viernes, la presidenta municipal manifestó que la intención es reforzar la Ley de Protección Animal del municipio e imponer sanciones ejemplares a quienes los agredan, pues enfatizó que en su administración no estarán permitidos actos como los ocurridos ayer, y que derivaron en la detención de María Consuelo “N” de 42 años de edad, por lo que además pedirán el apoyo del Congreso del Estado.

En cuanto a los menores de edad que habitaban el departamento en Bosques de San Sebastián, la morenista informó que el Sistema Municipal DIF los tiene bajo su protección, no obstante, dijo desconocer el estado de salud que guardan, debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha dado a conocer el expediente de la investigación, y hasta ahora solo se conoce que vivían en condiciones precarias.

De igual modo, hizo un llamado a esperar a que se dé a conocer información oficial y precisa respecto a este caso, pues no está confirmado que la carne de los animales era para consumo personal o para comercializarse.

Es importante mencionar que la noche del jueves 19 de septiembre, tras atender un reporte ciudadano, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal encontró en un domicilio en Bosques de San Sebastián que habitaba una mujer y dos menores de edad 4 cadáveres caninos y felinos, así como 45 animales vivos en estados de desnutrición.

Ante esto, la mujer responsable estará enfrentando dos delitos, abandono de menores y maltrato animal, siendo este último por el que estaría recibiendo 36 horas de prisión y una multa que va desde los 6 mil hasta 1.2 millones de pesos, de acuerdo con el COREMUN.

Temas relacionados: