Foto: Cortesía

Puebla

Confinamiento baja calidad de vida de adultos mayores en Puebla

Puebla, Pue.- La calidad de vida del 40 por ciento de los más de 600 mil adultos mayores en Puebla empeoró debido a la contingencia por Covid-19, pues se redujeron los espacios para que pudieran ejercitarse, socializar y monitorear sus salud, así lo señaló Sergio Juárez Rugerio, especialista en medicina geriátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).

En conferencia de prensa explicó que la ansiedad y la depresión son los principales factores que afectan la calidad de vida de los adultos mayores, ya que en su mayoría permanecieron aislados sin la compañía de algún otro familiar.

“Por ese confinamiento, las capacidades funcionales se han limitado ante la imposibilidad de salir a la calle a realizar caminata. Ahora que han estado confinados, las funciones corporales se han limitado y el ejemplo claro son casos de personas que dejaron de caminar o que sufrieron alguna caída que se tradujo en fracturas”, destacó.

Asimismo agregó que muchos adultos mayores también presentan problemas de comorbilidades como son la diabetes, hipertensión, obesidad e hiperlipidemias, que van condicionando una serie de alteraciones que se observan en el paciente y que también contribuyen al deterioro de la salud de este grupo de personas.

Al final recordó que este 28 de agosto que en México se celebra el “Día del Abuelo”, por lo que llamó a las personas a actuar de manera responsable al momento de festejarlos, porque pueden llegar a contagiarlos de COVID-19 si no se toman en cuenta los protocolos de seguridad sanitaria, como son la sana distancia, el uso del cubrebocas, gel con base de alcohol, y sobre todo, evitar las conglomeraciones en casa para festejarlos.

Temas relacionados: