Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que el hambre y la ignorancia llevaron a la muerte a una familia de campesinos provenientes del municipio de Acajete, luego de que ingirieran hongos silvestres que resultaron ser tóxicos cuando se encontraban en el camino de vuelta a sus parcelas.
En rueda de prensa, el mandatario estatal detalló que luego de darse a conocer este hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación, pues en un inicio se creyó que los hongos les fueron vendidos o que las setas eran parte de una droga, no obstante, aseguró que fue la misma familia la que los cortó, cocinó y consumió en unos tacos.
"Ya en la investigación de la Fiscalía, la revelación que hacen los familiares es que caminaban por el campo rumbo a sus parcelas y ahí encontraron hongos, en el camino los cortaron, los cocinaron, los comieron en tacos; primero murió la mamá y la hija, y luego murió el papá. Es una desgracia, esa es la explicación: fue por hambre, fue por ignorancia, sobre todo eso", profirió.
Los primeros reportes acerca de este caso señalan que la madre e hija de esta familia fueron las primeras en ser encontradas sin vida al interior de su vivienda ubicada en el barrio de San Juan, posteriormente se dio a conocer que el padre alcanzó a recibir atención médica, pero terminó falleciendo en el hospital.
??El gobernador del estado de #Puebla, @MBarbosaMX destaco que la ingesta de hongos? por la que murió una familia (3 personas) en #Acajete fue por hambre e ignorancia.#PeriódicoEnfoque pic.twitter.com/fAX2JSTQGy
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) September 8, 2020
Investigación uso de vehículo del DIF Zacatlán
En otro tema, Miguel Barbosa anunció que ya se investiga con el DIF del municipio de Zacatlán el uso que le dan a los vehículos en la dependencia, luego de que en redes sociales circulara una fotografía en la que aparece una persona descargando bebidas alcohólicas de la unidad oficial.
Apuntó que el DIF de aquella demarcación estará devolviendo el vehículo, toda vez que está prohibido que se les dé un uso diferente.