Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) , Guillermo Aréchiga Santamaría, dio a conocer que ya se iniciaron 139 procesos de revocación de concesión contra unidades del transporte público que no cumplieron con la modernización e instalación de dispositivos de seguridad que se pactó tras el aumento establecido en el pasaje desde el año pasado.
En entrevista, Aréchiga Santamaría expuso que tras las revisiones hechas por su dependencia a unidades del transporte público, se han retirado de circulación 982 vehículos debido a diversas irregularidades, como placas sobrepuestas, la falta de un seguro y permisos, así como no contar con cámaras de videovigilancia instaladas.
De igual forma, señaló que al menos dos mil unidades del transporte público, de un total de 14 mil 350 registradas en su Secretaria, ya no se sometieron al proceso de renovación debido a que su ciclo de vida útil concluyó.
Guillermo Aréchiga apuntó además que las posibilidades de que los transportistas modernicen sus unidades y hagan la instalación de dispositivos de seguridad han quedado disminuidas, pues refiere que el aforo en este servicio se redujo hasta un 30 por ciento desde la llegada de la pandemia del Covid-19, por lo que sus ingresos han sido menores, lo cual complica las posibilidades de invertir.
Finalmente, el funcionario estatal dijo que la tarifa preferencial para estudiantes está suspendida por el momento, ya que nadie está haciendo uso del transporte público para ir a aulas, sin embargo, dijo que este descuento se reactivará una vez que los alumnos vuelvan al esquema de clases presenciales.