Puebla, Pue. Dos hombres de 34 y 38 años de edad son los dos primeros casos de viruela símica confirmados en el estado de Puebla, informó la mañana de este viernes el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien aseguró que estas personas no se encuentran enfermas de gravedad y se les está dando seguimiento médico desde su domicilio.
En videoconferencia matutina, el funcionario estatal detalló que el diagnóstico de viruela símica en los dos masculinos fue corroborado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), luego de que se les aplicaron pruebas a ambos tras haber regresado de viaje fuera de la entidad. Asimismo, indicó que, además de darle seguimiento a estos casos confirmados, se está revisando a las personas con las que tuvieron contacto para descartar más infecciones.
De igual forma, el secretario de Salud precisó que los casos detectados no son enfermos de gravedad, ni su infección requiere que en el estado se establezcan medidas de precaución extrema, no obstante, aclaró que por el momento no hay vacunas en México, y tampoco existe un tratamiento específico para esta enfermedad, solo recomendaciones para su manejo, por lo que pidió a la ciudadanía poner atención a los síntomas para acudir al médico a tiempo.
En ese sentido, expuso que los síntomas son fiebre, cefalea, gangleos inflamados, astenia, lumbalgia y en algunos casos tos, mismos que aparecen tras un periodo de incubación de la enfermedad de entre 5 a 21 días. Además, indicó que la viruela símica tiene dos etapas, la primera es en la que aparece la sintomatología mencionada y la segunda cuando surgen erupciones cutáneas, lesiones en la cara y el resto del cuerpo, las cuales irán evolucionando.
Para el manejo de la infección de viruela símica, José Antonio Martínez dijo que la persona enferma se debe mantener hidratada y tomar Paracetamol y analgésicos para el dolor muscular, así como evitar manipular las lesiones en el cuerpo y mantenerlas limpias.
De igual forma, dijo que no es un padecimiento de la misma preocupación que el Coronavirus, pues comparó el Covid-19 con la viruela símica al referir que en un grupo de cinco personas sin cubrebocas y con una contagiada, la probabilidad de enfermarse es muy alta, mientras que en el caso de la viruela, el contacto debe ser estrecho, directo o íntimo por un tiempo muy prolongado para enfermarse.
Por lo anterior, afirmó que la viruela del mono es una enfermedad con bajos niveles de mortalidad, e incluso estimó que el 97 por ciento de los poblanos que lleguen a contagiarse solo llegarán a necesitar aislarse en casa, es decir, la hospitalización no será obligada, aunque sí existe ese riesgo para quienes parezcan comorbilidades.
Reveló que hubo la sospecha de una tercera persona de Puebla contagiada con viruela símica, pero al final fue descartado, y añadió que ante la aparición de síntomas es importante aplicarse una prueba, la cual dará los resultados en un tiempo aproximado de 24 a 48 horas.
⚠? Confirma el gobernador del estado @MBarbosaMX, lo dos primeros casos de viruela del mono en #Puebla, por su parte el titular de @SaludGobPue, @JAntonioMtzGa, aclaro que se trata de 2 masculinos de 34 y 38 años que dieron positivo a viruela símica ante el InDRE. pic.twitter.com/NE4dNohca9
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) July 29, 2022