Por: Cortesía

Puebla

Descartan que el próximo ciclo escolar se vea interrumpido por casos de viruela del mono detectados en Puebla

Puebla, Pue. Luego de confirmarse que en el estado de Puebla hay dos personas adultas contagiadas de la viruela símica, el gobernadorm Miguel Barbosa Huerta, descartó que esta situación pueda provocar la interrupción del ciclo escolar 2022-2023, por lo que pidió no hacer interpretaciones equivocadas acerca de los casos reportados este día.

El gobernador de Puebla señaló que la llegada de esta enfermedad a la entidad no va a retrasar el regreso a clases, pues consideró que a pesar de la situación la sociedad debe "seguir caminando", mientras que su administración se harpa cargo de la situación que en este momento se está presentando.

De igual forma, el mandatario estatal hizo un llamado a la ciudadanía para ser solidarios y tengan conciencia para que sus formas de convivencias sean más responsables y sigan todas las medidas de prevención, que en el caso de la viruela símica son lavado frecuente de manos y evitar compartir alimentos y bebidas, así como cubiertos y platos, aunque el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, ha dicho que el contagio de esta enfermedad se da principalmente por el contacto prolongado con alguien infectado.

Miguel Barbosa también declaró que su administración responderá ante este enfermedad sin importar el nivel al que pudiera crecer el número de contagiados en el estado, y por tanto, la gente debe ver este tema como algo que será resuelto por el gobierno.

"La gente en el estado tiene que entenderlo como un padecimiento que vamos a resolver, no tiene condiciones de estar entre la población de manera grave en cuanto a número de contagios, va a subir, pero lo vamos a resolver. Me comprometo a comandar la respuesta del estado frente a este padecimiento, al nivel que pudiera llegar", expresó.

El secretario de Salud de Puebla detalló este día que la viruela del mono no representa el mismo nivel de peligro que la pandemia del Covid-19, en cuanto a transmisibilidad, sin embargo, dijo que podría haber consecuencias graves si una persona llega a contagiarse de ambas enfermedades.

Registra Puebla más de 700 casos nuevos de Covid-19

En ese sentido, el funcionario informó que en las últimas 24 horas fueron detectados 794 nuevos contagios de Covid-19, con lo que la cifra de casos activos llegó a 8 mil 120, los cuales se encuentran distribuidos en 144 municipios.

Indicó que entre esos casos activos, se tiene el registro de 103 que se encuentran hospitalizados en nosocomios públicos y privados, entre los que hay siete que requieren de ventilación mecánica asistida.

Nuevamente fueron cuatro las personas que en un día perdieron la vida tras haber contagiado de Covid-19. En esta ocasión, José Antonio Martínez mencionó que el común denominador de los fallecidos es que eran mayores de 70 años de edad y no estaban vacunados contra este Coronavirus.

Temas relacionados: