Por: Cortesía

Puebla

Congreso del Estado aprueba la designación de nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura

Puebla, Pue. El Congreso del Estado de Puebla avaló por mayoría de votos la designación de Joél Sánchez Roldán y Vania Peñazo Sosa como nuevos magistrados del Consejo de la Judicatura, esto como parte de la implementación de reformar para el fortalecimiento del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), mismas que establecen que las decisiones de este organismo sean colegiadas.

En sesión ordinaria celebrada este jueves, el Pleno del Congreso aprobó con 32 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones la designación de los dos magistrados, que estarán ocupando un lugar en el Consejo de la Judicatura durante los siguientes seis años. 

El perfil de Joél Sánchez Roldán fue propuesto por el diputado de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, mientras que la propuesta de Vania Peñazco Sosa se hizo por parte del legislador de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez. A dichos nombramientos se sumarán las propuestas que vengan desde el Poder Judicial y del Poder Ejecutivo de Puebla.

Barbosa propondrá a Josefina Teresa Osorio para el Consejo de la Judicatura

En ese sentido, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer la mañana de este jueves que la persona que él propondrá como magistrada del Consejo de la Judicatura será Teresa Josefina Osorio Cuéllar, por lo que ahora solo se espera que el Poder Judicial presente las propuestas que le corresponden para terminar de conformar el Consejo de la Judicatura.

El mandatario poblano celebró que este proceso se encuentre en la ruta de designar solo a personas que hayan formado parte del Poder Judicial. Asimismo, consideró importante esta integración del Consejo de la Judicatura, toda vez que será el órgano implementador de reformas al TSJ y de la creación de leyes secundarias, como la Ley de Defensoría Pública y la Ley de Medios Alternos.

"Tiene que haber un Consejo de la Judicatura fuerte, que conozca al Poder Judicial y que desempeñe sus funciones en relación con todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de dicho Poder Judicial, jueces y todo lo que implique el procedimiento legal.

 

Temas relacionados: