Por: Cortesía

Puebla

Contagios de Covid-19 en Puebla seguirán en aumento durante esta semana

Puebla, Pue. Mil 720 nuevos casos de Covid-19 fueron detectados en el estado de Puebla tras el fin de semana, reportó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien reveló que los reportes de personas contagiadas de este Coronavirus seguirán aumentando durante los siguientes días debido a que la entidad atraviesa la quinta ola de contagios. 

En videoconferencia matutina, el secretario de Salud expuso que con los más de mil 700 contagios detectados en las últimas 72 horas, la cifra de casos activos pasó a 5 mil 987, de los cuales, 54 corresponden a personas actualmente hospitalizadas, entre las que hay dos que reciben ventilación mecánica asistida. Asimismo, detalló que hubo una defunción de una persona de 72 años con comorbilidades y sin evidencia de haberse vacunado. 

El funcionario estatal mencionó que para Puebla se estima que la quinta ola de contagios llegue a su punto más alto entre el 15 al 20 de julio, por lo que los contagios seguirán yendo en aumento esta semana hasta alcanzar el acme, lo cual ocurriría del 18 al 20 de este mes. 

Contemplan aplicar más de 55 mil vacunas en zona de Tehuacán y Sierra Negra

José Antonio Martínez también dio a conoce que del 13 al 15 de julio se estará llevando a cabo un nuevo proceso de vacunación para menores de entre 5 a 11 años y 11 meses de edad de Tehuacán y municipios de la Sierra Negra, cómo Ajalpan, Altepexi, San José Miahuatlán, Tepango de López, Tlacotepec de Benito Juárez y Zinacatepec, que contarán con un total de 15 módulos de vacunación. 

Detalló que para esta labor se tiene contemplado aplicar 55 mil 600 vacunas, y destacó que en la reciente jornada realizada en municipios de la zona conurbada se vaxunaron a un total de 35 mil 310 menores de edad. 

En ese sentido, precisó que en el estado de Puebla se han aplicado un total de 196 mil 246 vacunas para menores de 5 años a 11 años y 11 meses de edad, con lo cual, estima que hacen falta alrededor de 240 dosis para completar la inoculación en este sector de la población.

Temas relacionados: