Puebla, Pue. El director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, dio a conocer que hay al menos 10 secuelas diferentes a las que se enfrentan las personas contagiadas de Covid-19 tras ser dadas de alta en hospitales, y van desde transtornos como la depresión, hasta enfermedades cardiovasculares, además de alteraciones pulmonares que podrían llevarlos a depender de tanques de oxígeno de por vida.
El funcionario estatal explicó que en un principio se creyó que este Coronavirus era solamente un padecimiento respiratorio, pero con el paso de los meses ha quedado demostrado que se trata de una enfermedad sistémica que deja secuelas en otros órganos del cuerpo humano, además de los pulmones debido a los procesos de cicatrización, pues dijo que con frecuencia se presentan arritmias y otros problemas cardiacos que se pueden volver agudos.
Asimismo, indicó que existe el riesgo de que el Covid-19 deje secuelas en el hígado, con inflamaciones que podrían llevar a una hepatitis que tardarían varios meses en poder librar, así como padecimientos cerebrovasculares, crisis convulsivas e insuficiencia renal, mientras que a nivel mental se pueden presentar casos de depresión y ansiedad.
"Son las secuelas más frecuentes que se han ido observando en los pacientes que egresans de los hospitales. También hay secuelas a nivel del hígado, en donde la inflamación sistémica puede condicionar una hepatitis con una inflamación crónica", profirió.
Poblanos tardan hasta 6 días en ir al médico tras primer síntoma de Covid-19
Fernando Huerta reveló además que los poblanos tardan hasta seis días en buscar atención médica una vez que se manifestó el primer síntoma de Covid-19, lo que en muchas ocasiones lleva a complicaciones de salud y la muerte de la persona al poco tiempo.
Indicó que cuentan con una medida aritmética relacionada a la atención en hospitales y en ella han determinado que en los casos de defunción por Coronavirus, transcurren de 7 a 13 días entre la aparición de síntomas, la hospitalización y el eventual deceso, aunque aclaró que en muchas ocasiones los pacientes permanecen internados hasta tres semanas y hay otros que perdieron la vida el mismo día que arribaron a los centros de salud.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en el estado, en este momento hay 874 poblanos hospitalizados por complicaciones del Covid-19, de los cuales, 148 dependen de un ventilador mecánico para seguir respirando.
