El titular de la Secretaría de Cultura de Puebla, Julio Glockner Rossáinz, sostuvo que continúan analizando los protocolos para que sean devueltas las piezas que fueron sustraídas de la Biblioteca Palafoxiana, Museo José Luis Bello y González, Museo Regional Casa del Alfeñique durante la administración de Rafael Moreno Valle.
Lo anterior después de que el arco filipino del siglo XVII que estuvo exhibido durante 4 años en el Museo Internacional del Barroco (MIB), inmueble edificado por el exgobernador de Puebla, Moreno Valle, regresó al Museo Bello y González, ubicado en la calle 3 poniente en el Centro Histórico de la capital.
En entrevista tras anunciar la edición 54 del Festival del Huey Atlixcáyotl a desarrollarse el próximo 29 de septiembre en el municipio de Atlixco, Glockner Rossáinz, aseguró que tras ser completado la devolución de las piezas a los museos respectivos se llevará a cabo un relanzamiento de los museos de la capital.
Confió que con la reinauguración de los museos del primer cuadro de la ciudad, los inmuebles vuelvan a contar con la presencia de visitantes locales e internacionales, pues aseguró que con la instalación de centros comerciales en la periferia de la capital, el Centro Histórico perdió importancia en términos de cultura y turismo.
No obstante, aseguró que el proyecto será bien aceptado por los hoteleros y restauranteros, ya que con el relanzamiento de los museos, el centro de Puebla volverá a colocarse en primer lugar en materia de cultura.
“En el futuro tendremos una conversación con ellos (hoteleros y restauranteros), una vez que tengamos el plan de relanzamiento de los museos bien armado. Nos vamos a acercar a ellos porque supongo que les va a dar gusto que volvamos a colocar el centro histórico en primer lugar tanto en cultura y turismo”, opinó.
Respecto a la Casa del Escritor, inmueble cerrado en la administración de Rafael Moreno Valle, el secretario de cultura estatal, abrió la posibilidad de conseguir un nuevo espacio para el inmueble inaugurado en abril de 2003 por el premio Nobel de Literatura Wole Soyinka.
“Por supuesto que lo vamos a abrir, estamos viendo el espacio más adecuado. No sé si vaya a ser ese espacio u otro, vamos a tratarlo con la Secretaría de Administración para ver las diferentes opciones y elegir el lugar más adecuado”, dijo.