El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que la LX Legislatura ha llevado a la realidad y a la práctica la verdadera comparación de visiones e ideales, mediante la cordialidad y el diálogo, contribuyendo a la gobernabilidad democrática de la entidad.
Durante el Primer Informe Legislativo y en presencia del gobernador Luis Miguel Barbosa, el morenista resaltó que se han tomado en cuenta y respetado las diferencias de las bancadas de los partidos políticos.
“Congreso del Estado es motivo de dignidad y de orgullo para las poblanas y poblanos y como tal debemos tratarlo, de su progreso y buen funcionamiento depende nuestro del Estado. (…) Seguiremos trabajando los dos años que quedan por el bienestar de Puebla luchando contra la corrupción, la impunidad y el derroche”, dijo.
Agregó que la actual legislatura ha realizado 48 Sesiones Ordinarias, 25 de Comisión Permanente, 6 Solemnes y 4 Extraordinarias, siendo un total de 86 Sesiones Plenarias y de Comisión Permanente.
“Recibimos la enorme responsabilidad de restaurar la gobernabilidad y autonomía del poder legislativo en Puebla. Lo logramos con diálogo y respeto a las discrepancias”, expresó.
Algunos resultados de la LX Legislatura son:
- Reforma al artículo 14 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, en donde se conceptualiza la violencia laboral.
- Se estableció la obligación de proyectar los presupuestos con perspectiva de género.
- Aumentó en 500 millones de pesos el presupuesto del Poder Judicial, para la instalación de nuevos juzgados y en 300 millones el presupuesto a la Fiscalía General del Estado para ampliar el número de agencias del Ministerio Público.
- Reforma al artículo 5 de la Ley de Educación del Estado, para privilegiar el interés superior de la niñez en todas sus etapas de la educación.
- Reforma al artículo 4 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla, para garantizar que las personas adultas mayores vivan sin violencia psicológica.
- Las y los diputados han presentado 17 Iniciativas de reforma a la Ley Orgánica Municipal.
- El Poder Legislativo, asumió su responsabilidad constitucional de nombrar como gobernador interino del Estado a Guillermo Pacheco Pulido.
- Se hicieron Reformas al Código penal del Estado Libre y Soberano de Puebla.
- Se impulsó la derogación de las llamadas expropiaciones exprés, modificando al efecto el artículo 5 Bis de la Ley de Expropiación del Estado, en pro de la defensa del patrimonio de los habitantes del Estado.
Y se reguló los espectaculares en áreas verdes y regulación de la contaminación visual, reformando al efecto la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, entre otros.
Cabe señalar que la LX Legislatura por primera vez en la historia, superó las iniciativas enviadas por el titular del Poder Ejecutivo, ya que se han presentado, un total de 987 iniciativas contando el paquete fiscal municipal para el ejercicio 2019 y 319 Puntos de Acuerdo.
Durante el #1nformeLegislativo , el presidente de la Junta de Gobierno, @Biestro señaló que la actual legislatura ha coadyuvado en la estabilidad y gobernabilidad del Estado, convirtiéndose en la Legislatura que más ha sesionado, a favor de los poblanos. pic.twitter.com/2fQm23uDcs
— H. Congreso de Puebla (@CongresoPue) September 9, 2019