Puebla, Pue.- El Paquete Económico 2020 debe generar confianza al sector productivo y a la inversión, impulsar el empleo, evitar más endeudamiento, disminuir impuestos y en consecuencia el gasto corriente y los programas clientelares del gobierno, consideró el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.
Agregó que el gobierno federal debe priorizar la seguridad, la inversión productiva y los servicios médicos, eficiente el gasto público y evitar subejercicios irresponsables que menoscaban los servicios básicos a la población.
Recordó que el PAN propone que se haga una reingeniería a los programas clientelares para evitar tanto despilfarro de recursos, que el dinero público se vaya a donde más se necesita, que los resultados sean verificables y cuantificables, es decir, que el gobierno tome sus decisiones con criterios técnicos, no ideológicos, ni políticos.
"En Acción Nacional rechazamos las políticas recaudatorias persecutorias que tratan a todos los contribuyentes como evasores y delincuentes organizados. (...) Proponemos incrementar las participaciones federales a 20% para estados y 10% para municipios. Se debe destinar el 1.7% del PIB para seguridad y aumentar los recursos de los Ramos 23, 33 y del Fortaseg", subrayó.
Finalmente, Marko Cortés pidió que el Paquete Económico contenga reglas claras y más recursos para los Ramos 23 y 33, ya que son las partidas presupuestales enfocadas a educación, salud, infraestructura básica, seguridad pública, programas alimentarios y de asistencia social de los estados y los municipios del país.