Puebla, Pue.- El crecimiento económico para Puebla en los próximos meses estará por debajo de la media nacional, debido a los diferentes factores económicos que están imperando en el país y en el mundo, así lo señaló Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático de la Facultad de Economía de la UPAEP.
Comentó que una de las razones es debido al proceso inflacionario al alza, ya que pese a todos los pronósticos que existían de que la inflación se iba a ir moderando este año, se han rebasado y el proceso inflacionario se pronostica que va a seguir en los siguientes años
“Puebla puede presentar un crecimiento económico positivo, pero, sumamente modesto y este crecimiento sería del 1.5%, aproximadamente”, al igual que otros estados de la república mexicana, señaló el académico.
Según datos del INEGI, para Puebla, el indicador trimestral de la actividad económica en el tercer trimestre del 2021 tuvo una caída del -0.8%, y si lo vemos por componentes, las actividades primarias tuvieron una caída del 1.4%, la secundaria del 6%.
Dijo que, para el caso de México, en la primera quincena de marzo, la inflación fue del 7.7%, situación que no se había presentado en las dos últimas décadas; y la meta de acuerdo a las expectativas se podría alcanzar hasta 2024, que es del 3% más uno, menos uno, por lo tanto, atravesaremos por un periodo inflacionario este y el próximo año.
Agregó que, para el mes de marzo del presente año, la inflación para los Estados Unidos fue de 7.9%, que es mayor a la que registró México, y también irá al alza para los próximos meses del 2022.