Por: Cortesía

Puebla

Crisis de los partidos políticos en México podría dar lugar a nuevas figuras y redistribución de fuerzas: Académico UPAEP

Puebla, Pue.- La actual crisis del sistema de partidos políticos en México podría resultar en el surgimiento de nuevas figuras y una redistribución de fuerzas, que actualmente están concentradas en el partido hegemónico, Morena.

Según Juan Pablo Aranda Vargas, director del departamento de Formación Humanista de la UPAEP, la llegada de una persona que aporte una nueva perspectiva y que desafíe al partido Morena podría demandar la creación de nuevos partidos políticos y una redistribución de fuerzas.

Actualmente, estamos presenciando que los partidos de oposición no cumplen ninguna función, por lo que, en la actualidad, la única persona que puede ser una candidata viable y que no pertenece a los viejos cuadros de ningún partido, y que resulta atractiva porque no se le puede identificar como tal, es Xóchitl Gálvez.

En ese sentido, reconoció que en el ámbito público podría surgir una nueva figura o un escándalo que pueda modificar el panorama político. "Por ejemplo, Xóchitl Gálvez no es una panista típica, es un animal político muy interesante y en ese sentido puede reconfigurar la oposición, ya que los partidos políticos como el PRI, PAN y PRD están desgastados".

Agregó que sería interesante ver el surgimiento de nuevos partidos políticos y nuevos grupos, especialmente para representar a la juventud, que actualmente no está representada. En este sentido, considera que tener una mujer como presidenta sería algo positivo, incluso si fuera Claudia Sheinbaum.

Indicó que estos acontecimientos podrían radicalizar la tendencia política y social actual. "Lo que estamos presenciando es un encono social espantoso promovido desde Palacio Nacional". Si se incorporan nuevos actores que no necesariamente sigan la disciplina partidista, podría haber una reconfiguración que cambie la forma de hacer política.

Aranda Vargas mencionó que estas acciones podrían refundar algunos de los principios democráticos que se han perdido actualmente. "Xóchitl podría lograr eso. Lo que necesitamos no es la retórica simplista de 'no a los políticos', sino políticos que no tengan vínculos oscuros y que no parezcan encubrir a nadie".

En conclusión, la crisis actual del sistema de partidos políticos en México podría abrir la puerta a nuevas figuras políticas y provocar un cambio en el panorama político y social del país. La inclusión de nuevos actores y la renovación de principios democráticos podrían ser elementos clave para impulsar un cambio positivo en la política mexicana.

Temas relacionados: