Puebla.- El titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Fernando Manzanilla Prieto, informó que el Gobierno del Estado hasta el momento no ha efectuado la revocación oficial de las 29 notarías públicas que fueron entregadas en la administración de Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad; por lo que estas continúan bajo investigación ante las irregularidades detectadas.
En entrevista en el marco de las Jornadas de Atención Ciudadanas, el secretario de gobernación, comentó que la Consejería Jurídica lleva a cabo el proceso de análisis correspondientes de las 29 notarías ante las irregularidades bajo las que actuaron.
Reveló que fue desde el gobierno interino del priista, Guillermo Pacheco Pulido, cuando se llevó a cabo una evaluación de las patentes notariales a fin de verificar el cumplimiento de sus funciones, el cual fue entregado a la Consejería Jurídica, y hasta el momento realiza la supervisión de las patentes.
“En función de eso ellos han estado avanzando y haciendo sus investigaciones y diligencias. Efectivamente se tiene la idea de mucha de estas que no cumplen con los requisitos de ley y será la Consejería Jurídica la que determine cuáles serán revocadas y bajo qué proceso”, dijo.
Explicó que el origen de dicha investigación se dio debido a la entrega irregular de patentes en la administración de Moreno Valle a personajes que no eran del medio jurídico, sino a personajes ligados al exgobernador.
“Cada fin de sexenio el gobernador entregaba uno o dos (…) En este caso fueron 29, claramente era algo que escapaba de lo normal, y a raíz de eso se empezó a indagar y había una serie de irregularidades de cómo se habían otorgado”, expuso.
Descartó una parálisis de notarías ante las investigaciones que se llevan a cabo, pues afirmó que el estado de Puebla cuenta con notarías nuevas con poca actividad que continúan operando.
“Seguramente el área de notarías si llega a hacer alguna revocación tendrá que identificar si hay procesos que quedaron a la mitad pero ellos seguramente tendrán alguna solución para eso”, señaló.
Respecto al suicidio del exdirector de archivos y notarías, Mauricio García León, desconoció los motivos por el cual cometió dicha acción. Por esta razón, dijo que la autoridad realizará el proceso de investigación correspondiente para determinar las causas de la muerte del funcionario.
“No tengo noticias de que haya una orden de aprehensión por motivos ligados a su actividad personal o privada. Es lamentable, entiendo que las cosas pareciera ser que las cosas orientan a indicar que se trata de un suicidio”, comentó.