Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que recibió la orden desde el gobierno federal de poner en marcha un programa que intensifique el proceso de vacunación contra el Covid-19, ya que el próximo 30 de abril concluirán las jornadas masivas de inoculación en la entidad.
El mandatario estatal reveló que esto fue lo que se les comunicó durante la reunión que sostuvieron gobernadores con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el lunes 11 de abril, por lo que iniciarán una campaña para que más gente aproveche los días que quedan del mes de abril para vacunarse.
Detalló que desde la federación les han hecho llegar miles de vacunas para aplicarse durante abril, no obstante considera que será complicado aplicarlas, toda vez que se ha visto poco interés de vacunarse por parte de los habitantes de la entidad sobre todo en las jornadas de vacunación que se han hecho en lo que va de este año.
"Decirle a la gente que se debe vacunar este mes o ya no podrá, hasta que venga otra planeación de la vacunación. Nos están mandando miles de vacunas que es complicado aplicarlas, y más ante el desinterés de la gente", declaró el titular del Poder Ejecutivo.
Solo el 52% de personas aptas para vacunarse tienen la dosis de refuerzo
Por su parte, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que la vacunación masiva se dejará de realizar en Puebla para dar inicio a nuevos programas de inoculación, en el que las dosis se estarán aplicando en centros de salud del estado.
Indicó que el gobierno federal hará la compra de las vacunas antiCovid por medio del sistema Covax estarán llegando durante los meses de mayo, junio y julio, en tanto, recalcó la necesidad de acudir a vacunarse en los centros masivos que hay instalados en la actualidad.
Expuso que en todos los rangos de edad de personas que son aptas para vacunarse contra este Coronavirus, incluyendo los adolescentes de 12 a 17 años, solo el 52 por ciento de ellos cuenta con la tercera dosis, mientras que el 96.03 por ciento tiene dos y el 99.9 por ciento se aplicó la primera de las inyecciones.
En cuanto a la vacunación para menores de 5 a 11 años de edad, se informó que el tema ya fue planteado durante la reunión sostenida con el presidente de México y quedaron a la espera de una definición al respecto, sin embargo, hay 36 amparos para que personas de este grupo sean inoculadas, solo está pendiente el dictamen de un juez para proceder.