Puebla, Pue. Tras los hechos recientes de la inmobiliaria Hogares Edén que realizó la tala de 100 árboles en Lomas de “San Juan” en la reserva ecológica Cerro de Amalucan, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, informó que podría existir tala clandestina en las zonas de reserva del estado de Puebla.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, dio a conocer que han detectado posibles talas ilegales que involucran al crimen organizado en las zonas de Volcanes, La Malinche, entre otros.
Por esta razón, afirmó que el gobierno del estado desde hace 3 semanas solicitó un convenio de seguridad con la Gendarmería Ambiental de la Policía Federal para combatir la tala ilegal en las zonas de reserva de la entidad.
“Estamos trabajando un posible convenio con la Gendarmería Ambiental de la Policía Federal porque si hay tala ilegal es muy posible que esté involucrado crimen organizado y es en las zonas de reserva y ahí necesitamos el apoyo la Misión Ambiental de la Gendarmería para que manden a Puebla un destacamento”, expuso
En otro orden de ideas, señaló que la suspensión de los trabajos en el Cerro de Amalucan, fue ocasionado por los acuerdos con la pasad administración, los cuales incumplían los criterios de desarrollo sustentable e impacto ambiental, por lo que continúan verificando que no exista omisión por parte de la empresa desarrolladora.
En el caso de Amalucan, confirmó que el ayuntamiento de Puebla, autorizó el derribo de 100 árboles, de los cuales 54 eran eucaliptos. Dicha autorización lo otorgó la administración interina del priista, Guillermo Pacheco Pulido.
Bajo ese contexto, Manrique Guevara, anunció que a solicitud de la dependencia, se podría plantear a la Consejería Jurídica, una reforma a la ley para proteger el arbolado urbano, pues aseguró que las manifestaciones de impacto ambiental son autorizadas por el estado a partir de desarrollos de mil 500 metros cuadrados.
Respecto a las versiones periodísticas sobre trabajadores de “San Juan” que ingresaron a la zona por otro lado para continuar con los trabajos, la secretaria de Medio Ambiente, desmintió las versiones de los medios de comunicación, ya que aseguró que existe en el predio un paso a otra propiedad, por lo que descartó que exista impunidad en el caso.
“No es así, ahí hay un paso a otra propiedad, esa fue la gente que vieron entrar. El reporte que tengo, no ha habido no más movimientos en el caso de Amalucan”, explicó.