Puebla, Pue. Los ex presidentes municipales de Puebla que recibieron observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en su cuenta pública 2020 contarán con distintos plazas para poder solventarlas todas, y en caso de no hacerlo, podrían ser sancionados penalmente, aunque eso dependerá de la gravedad de cada falta.
Así lo dio a conocer la titular de la ASE, Amanda Gómez Nava, quien indicó que el plazo para cada uno de los ex ediles con observaciones comenzará a correr una vez que el Congreso del Estado haga la notificación a cada uno de ellos, a fin de que puedan aportar documentos o lo que consideren pertinente para comprobar los gastos.
"Ahorita estamos en proceso de plazo, entonces tendríamos que esperar los plazos legales para que ellos aporten en su caso los documentos o lo que consideren pertinente para solventar sus observaciones", expresó la auditora de Puebla, quien dijo que eso proceso continuará apegado a los protocolos que marca la ley.
A pesar de mencionar que cada exalcalde tiene un plazo diferente, Amanda Gómez aseguró que todos están en tiempo y forma para poder solventar sus observaciones, a fin de que eviten sanciones de ley, que podrían resultar en una suspensión administrativa y hasta procesos penales por daño patrimonial.
La semana pasada, la ASE publicó en su página de transparencia las cuentas públicas 2019 y 2020, en las que apareció que la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, ha solventado 19 de 217 observaciones encontradas, de las que resultaron 821 millones 973 mil pesos catalogados como daños patrimoniales.