Puebla, Pue.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una decisión que afecta el programa de parquímetros en el Municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2023. La resolución se centró en la invalidez de la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla, según aclaró el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
El 28 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad anunció que la tarifa de parquímetros se establecería en cero pesos hasta nuevo aviso en cumplimiento con la decisión de la SCJN. El alcalde enfatizó la importancia de respetar las instituciones y se comprometió a trabajar en conjunto con los regidores y el legislativo para abordar la controversia y tomar las medidas adecuadas.
"Nosotros como Gobierno de la Ciudad vamos a seguir trabajando, estudiaremos esta notificación. Le he pedido a la síndico y el gerente de la ciudad revisemos la propuesta, platiquemos con regidores y legisladores para hacer la modificación que en su caso, bajo la opinión de la SCJN, se consideró de alguna manera imperfecta", declaró el alcalde.
Rivera Pérez subrayó que el programa de Estacionamiento Rotativo no solo es uno de los más económicos en el país, sino que también contribuye al orden en el Centro Histórico de la ciudad. Por lo tanto, se llevará a cabo una revisión de la propuesta para implementar las modificaciones necesarias.
"Es el sistema de parquímetros más barato del país, pero lo que nos interesa es el orden que propician los parquímetros en el centro de la ciudad y eso también quedó demostrado en la manera que nosotros lo implementamos. Somos respetuosos de las instituciones en el país y estaremos trabajando en corregir lo que se controvirtió y determinó la SCJN".
El alcalde destacó que su principal preocupación no es tanto la pérdida de ingresos, sino el posible impacto en el orden del Centro Histórico, especialmente en lo que respecta al problema de los franeleros. La eliminación del programa podría llevar a un retorno de prácticas no reguladas en la ocupación de espacios de estacionamiento.
"Yo no me concentraría en el tema del ingreso (...) yo hablaría de la afectación, lo que no se quiere es que regresen los franeleros y el desorden en el CH, esa sería la principal afectación", concluyó el alcalde.