Por: Cortesía

Puebla

El 40% de carne que se vende en el municipio de Puebla proviene de rastros clandestinos

Puebla, Pue.- El administrador de Industrial de Abastos de Puebla (IDAP), Joakim Eugenio Téllez Samperio, ha hecho una preocupante revelación sobre la procedencia de la carne que se comercializa en el municipio de Puebla. Según Téllez, aproximadamente el 40% de la carne que se vende en Puebla proviene de rastros clandestinos.

Eugenio Téllez informó que el personal de su dependencia ha identificado alrededor de cinco rastros clandestinos en la zona. Esta revelación arroja luz sobre un problema importante en la cadena de suministro de carne en la región, donde la procedencia y la calidad de los productos son motivo de preocupación. En el último año, se consumieron 183,000 toneladas de carne en el municipio de Puebla. Sin embargo, sólo el 12% de esta cifra provino de los sacrificios realizados en las instalaciones municipales. El resto de la carne se originó en otros municipios, estados o rastros clandestinos, lo que plantea interrogantes sobre las condiciones de higiene y seguridad en la producción de carne en la región. En Puebla, se producen 42,488 toneladas de carne de res, de las cuales el 25% se procesa en el rastro municipal. El funcionario también señaló que no toda la carne de cerdo que se comercializa en Puebla proviene de ambientes salubres. Estimó que al menos el 40% de la carne de cerdo se origina en rastros clandestinos, donde la limpieza de las instalaciones y el tratamiento humanitario de los animales son cuestionables. Ante esta preocupante situación, Joakim Eugenio Téllez Samperio hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten la existencia de rastros clandestinos si tienen conocimiento de ellos. La detección y denuncia de estas instalaciones clandestinas son pasos fundamentales para garantizar la calidad y seguridad de los productos cárnicos que se consumen en Puebla y para proteger la salud pública.

Temas relacionados: