Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla publicó por medio de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial la segunda licitación para otorgar concesiones de los 17 centros de verificación vehicular que están pendientes de iniciar operaciones, los cuales se estarán distribuyendo en ocho municipios, sin embargo, no comenzarán a funcionar este año.
De acuerdo con la licitación emitida en el Periódico Oficial del Estado (POE), los verificentros que se están licitando deberán ser instalados en los municipios de Acatlán de Osorio, Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Izúcar de Matamoros y San Pedro Cholula. Asimismo, se espera que todos éstos se pongan en marcha formalmente durante el mes de agosto del próximo año.
La licitación también contempla que la Secretaría de Medio Ambiente pueda entregar hasta tres concesiones con entre dos a cuatro líneas para realizar el proceso de verificación vehicular, que permanecerá vigente por 20 años, con la posibilidad de poder solicitar prórroga por el mismo periodo. Además, cada base tendrá un costo de 3 mil 530 pesos y se deben adquirir a más tardar el 9 de noviembre.
La dependencia fijó que el siete de diciembre se lleve a cabo una presentación de propuestas de los interesados en concesión, mientras que para el 6 de enero del 2023 se estarán notificando acerca de los resultados.
El pasado 24 de octubre comenzarón a funcionar los verificicentros de Puebla, con nueve de un total de 16 instalados en la ciudad de Puebla y el resto en otros siete municipios, entre los que se encuentra San Pedro Cholula, que actualmente ya cuenta con un centro de verificación vehicular.