Puebla, Pue. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, afirmó que hay empresas en la entidad que tendrán que recurrir a pagar utilidades a sus trabajadores en partes debido a que no cuentan con la liquidez necesaria para cubrir ese derecho labora, aunque no mencionó cuántas serían las que se vean obligadas a cumplir de esa forma.
Rodríguez Pacheco afirmó que las empresas llegaron a acuerdos previos con sus empleados y los sindicatos para poder pagar por partes dicha obligación laboral, con la finalidad de poder ajustarse a plazos, toda vez que el 29 de junio es la fecha límite para cumplir con los pagos.
Empresas de la rama automotriz, como Volkswagen, anunciaron semanas atrás que los trabajadores tienen asegurado su pago de utilidades a pesar de las dificultades económicas que han surgido a nivel mundial, por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, e incluso otorgaron un aumento del 4 por ciento, mientras que durante 2021 hubo otras que no declararon las ganancias netas necesarias para cumplir con esta obligación, por lo que quedaron exentas.
El líder del Consejo Coordinador Empresarial también reveló que en Puebla aún es difícil lograr una recuperación económica tras las afectaciones que dejó en ese rubro la pandemia del Covid-19, gracias a diversos factores, como el aumento en el costo de productos de la canasta básica, no obstante, afirma que de los 50 mil empleos que se estima se perdieron durante el primero años de la emergencia sanitaria, al menos 30 mil han logrado ser recuperados.