Foto: Cortesía

Puebla

En 2020 consolidaremos la 4t en Puebla: Rivera Vivanco (Video)

Puebla, Pue.- Durante la presentación de su primer informe de gobierno, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, indicó que su compromiso fue estar cerca de los ciudadanos; por ello, la estrategia ha sido constante en colonias, juntas auxiliares, barrios e inspectorías, con la intención de construir un gobierno que conozca y atienda de forma directa las necesidades sociales.

Al agradecerle al gobernador Luis Miguel Barbosa por acompañarla a su primer informe, la morenista reiteró que trabajando en conjunto “como hasta ahora, los 3 órdenes de gobierno consolidaremos la cuarta transformación en Puebla”.

barbosa rivera 2“Este documento, Primer Informe de Gobierno Municipal (2018-2021) muestra los logros alcanzados en el primer año del Gobierno municipal frente a los desafíos que enfrenta la ciudad, los cuales requieren soluciones innovadoras, colocando el diálogo, la participación ciudadana y el trabajo en equipo como fortalezas en la construcción de una gobernanza democrática e incluyente creando alianzas estratégicas entre actores sociales y gubernamentales”, dijo.

Agregó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder luego de un largo proceso de lucha democrática y acompañamiento colectivo, por ello dijo que trabajará para contribuir desde Puebla al cambio de régimen.

“Por primera vez en la historia de Puebla, una mujer proveniente del activismo y feminista, gobierna la ciudad, esto también significa un desafío para las añejas estructuras políticas, que han normalizado, estilos personales de hacer política y de gobernar. (…) Nosotras y nosotros, le devolvemos la ciudad a las personas, para hacer realidad este cambio de régimen”, expresó.

Algunos datos que destacó Rivera Vivanco en su informe son:

- Se han realizado más de 100 operativos especiales y de alto impacto en sitios donde antes se rehuía a hacerlos, ya fuera por temor o por complicidad.

- Con la participación de la iniciativa privada se logró atraer inversiones productivas al municipio de Puebla por más de mil 705 millones de pesos, generando 5 mil 851 empleos directos.

- Durante el proceso de renovación de Juntas Auxiliares, se tuvo un incremento de 32% en la integración femenina, por lo que, por primera vez, 15 de los 17 cabildos de esas Juntas están constituidos en un 60% por mujeres.

- Para beneficio de 16 mil personas, se destinaron por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, 23 millones 999 mil 998 pesos en calentadores solares por el bienestar social.

- Con una inversión de 49 millones 329 mil 375 pesos, se logró la construcción de 17 mil 431 metros cuadrados de pavimento asfáltico, llevando este beneficio a 16 mil 756 habitantes.

- En beneficio de 126 mil 11 alumnos, docentes y padres de familia, se realizaron 3 mil 913 talleres y pláticas para promover la prevención de conductas delictivas, seguridad vial y prevención social de la violencia con el programa “Campus 100% Seguro”

- En beneficio de 25 mil 432 estudiantes, se realizó la construcción de 18 nuevos comedores escolares, el equipamiento completo de 29 y el re-equipamiento de 83.

- Con una inversión de 10 millones 712 mil 484 pesos, se entregaron 4 mil estufas ecológicas en beneficio de 16 mil 400 personas en situación de pobreza.

- Promoviendo la conectividad, se establecieron 500 puntos WiFi gratuitos en parques, unidades habitacionales, mercados municipales, zonas turísticas, así como en 14 juntas auxiliares, lo que significó una cobertura de casi el 90% del territorio municipal urbano.

- Para generar espacios de convivencia que fomentan la recreación, el deporte, la movilidad activa, la inclusión y el sentido de pertenencia en colonias y barrios, se adicionaron 5.6 kilómetros de calles abiertas de manera temporal.

- Mediante la construcción de un paso a nivel de banqueta para peatones y la reducción de carriles, se recuperarán mil 133.41 metros cuadrados de espacio público para el peatón.

- Con una inversión de 17 millones 416 mil 880 pesos, se rehabilitaron 34 mil 599 metros cuadrados de carpeta asfáltica, beneficiando a 37 mil 902 habitantes.

- En lo que va de la administración, se ha realizado una inversión de más de 14 millones de pesos en la ampliación de la red de alcantarillado sanitario, para beneficio de 6 mil 78 habitantes de diversas colonias y Juntas Auxiliares.

- Como parte del programa Modernización de Alumbrado Público, se logró la renovación de 15 mil 198 luminarias con tecnología LED, beneficiando a 307 mil 484 habitantes de 126 colonias y 12 vialidades.

-En atención a la salud de la ciudadanía, se realizaron 3 mil 31 estudios de laboratorio, 275 ultrasonidos abdominales, renales y de mama; beneficiando a 2 mil 352 personas.

- A través de la Secretaría de Desarrollo Social, se realizó la entrega de mobiliario escolar a 42 centros educativos, en beneficio de 8 mil 544 estudiantes, entre otros.

 

 

Temas relacionados: