Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Puebla contará con un incremento de 100 millones de pesos para reconstrucción tras S19, revela Conavi

Puebla.- La titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Edna Elena Vega Rangel, dio a conocer que el estado de Puebla contará con un incremento de 100 millones de pesos que serán destinados para la reconstrucción de viviendas afectadas tras los sismos de septiembre de 2017, por lo que dijo, 7 mil familias poblanas serán las beneficiadas.

En entrevista tras su participación en la firma de convenio Marco de Coordinación Social de Vivienda del programa Sembrando Vida del Gobierno de México, Vega Rangel, indicó que gracias a las condiciones entre el Gobierno Federal y el estado de Puebla, permitió que el presupuesto signado hace unos meses pase de 700 a 800 millones de pesos.

“Con Puebla tenemos una relación de meses por el programa nacional de reconstrucción. En Puebla tenemos un convenio que se suscribió de poco más de 700 millones de pesos, lo hemos coordinado de manera muy estrecha también con Rodrigo Abdalá, va avanzando”, dijo.

La directora de la Conavi, informó que a dos años del siniestro que dejó varias viviendas con daños, el estado de Puebla presenta un avance de reconstrucción del 30 por ciento.

Explicó que el proceso de reconstrucción inició con aquellos municipios que contaban con declaratoria de emergencia y en dicho proceso detectaron que algunas comunidades no fueron censadas por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), de modo que “se están incorporando al programa para beneficiar”, dijo.

En ese sentido, informó que el gobierno federal suscribió un convenio con la Secretaría de Cultura, a fin de destinar recursos para viviendas catalogadas que iniciará con la elaboración de proyectos encabezada por arquitectos especialistas en rescate.

Respecto a la investigación de posibles irregularidades en los programas de vivienda de reconstrucción, la exdirectora de Planeación Estratégica del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, dijo que dicha investigación continúa por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

Temas relacionados: