Por: Cortesía

Puebla

En diputados federales del PRI, PAN y PRD impera la visión de beneficiar intereses privados, afirma Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, consideró que entre los diputados federales del PRI, PAN y PRD que votaron en contra de la reforma eléctrica mostraron una visión imperante de beneficiar únicamente a empresas privadas y a sí mismos, por lo que al negarse a dicha propuesta mostraron que son desleales al país.

A más de una semana de que desde la Cámara de Diputados se echara abajo la reforma eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, Miguel Barbosa, señaló que el día en que se votó la iniciativa no fueron las ganas de triunfo lo que los motivó, sino defender la ruta de los grupos de poder que son beneficiados con los recursos de México.

Esto luego de que la dirigencia nacional del Morena anunciara que presentó una denuncia penal por traición a la patria a los 223 legisladores que votaron contra la reforma eléctrica y tras darse a conocer que diputados federales poblanos se sumaron a la demanda contra el presidente de México debido a una la campaña de "traidores a México" que inició en su contra y que consideran pone incluso en riesgo a sus familias.

"Yo sí distingo de verdad entre los partidos políticos que son producto de una evolución del poder público. PRI y PAN siempre han sido aliados de una visión en la cual son los beneficiados de las acciones productivas de muchas concesiones, donde los beneficiarios de los recursos de México son los privados, esa es su gran aportación a México, querer mantener el estado de las cosas, querer mantener los privilegios", profirió.

En otro tema, el gobernador declaró que cada servidor público es responsable de tomar sus propias decisiones, en referencia al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien recientemente incrementó su salario mensual, pasando de 84 mil 157 a 119 mil 733 pesos, que incluso es un monto mayor al que percibe el presidente de México.

"Las decisiones sonbre aumentos de servidores públicos han sido siempre un debate, que son aciertos o errores políticos, entonces, cada quien toma sus propias decisiones", agregó Miguel Barbosa.

Temas relacionados: