Por: Cortesía

Puebla

En informe de gobierno, Barbosa destaca avances en combate a la inseguridad y promete regular concesiones del transporte público

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, destacó los avances que ha tenido su administración en el combate a la delincuencia durante los últumos tres años, y señaló que gracias a la labor e inversión hecha en este rubro, la entidad pasó en el mismo lapso del sexto al lugar número 23 a nivel nacional con mayor nivel de inseguridad.

Al rendir su tercer informe de labores en el Congreso del Estado, y el primero de forma presencial, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que desde agosto del 2019, cuando llegó a ocupar el gobierno del estado, a la actualidad, se han logrado más de 2 mil detenciones, así como la desarticulación de bandas delictivas que controlaban diferentes regiones de Puebla al inicio de su gestión.

De igual forma, mencionó que a Seguridad Pública se le ha destinado una inversión de 4 mil millones de pesos anuales, que han servido para la compra de patrullas y armamento, así como la reesrructuración y el refuerzo de las policías.

"En muchos casos, la delincuencia en Puebla se había desbordado por la vinculación del poder con el crimen organizado, así lo digo porque así lo encontré, enfrentamos el crimen organizado con una inversión pública muy fuerte", declaró Miguel Barbosa, quien aseveró que no está satisfecho con lo logrado a pesar de los resultados.

En ese sentido, el gobernador mencionó en su informe que la vinculación de autoridades con delincuentes sigue existiendo, no obstante se intenta reparar este hecho con una constante renovación de los mandos policiacos.

Advierte que habrá retiro de concesiones

Miguel Barbosa también reconoció que existen anomalías en el transporte público, por lo que prometió que a partir del 2022 regularizarán la entrega de concesiones y advirtió que retirarán miles de contratos irregulares a transportistas, además de que se judicializarán casos contra aquellos que formaron mafias y se beneficiaron de las irregularidades que existen con rutas pirata y unidades encimadas.

Promete que se entregarán nuevas concesiones, pero todo será revisado, a fin de evitar que posteriormente resulte que hay funcionarios que terminaron quedándose alguna concesión.

"Vamos a cancelar miles de concesiones irregulares, vamos a regular las grúas, los corralones. Se acabaron los grupos clientelares y se va a acabar la forma de concesionar desde la palabra", profirió.

 

Temas relacionados: