Puebla

En México menos del 10 % de pequeños productores agropecuarios cuenta con un crédito formal

Enric Dachs Roig, coordinador de Vinculación del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, señaló que menos del  5 por ciento de pequeños productores agropecuarios en México cuenta con un seguro financiero; en tanto, el 25 por ciento de la población en general no cuenta con acceso a dicho seguro.

Durante la presentación del Hackaton “Finanzas Digitales Rurales”, Dachs Roig, indicó que solo el 9.9 por ciento de los pequeños productores de zonas rurales acceden a un crédito financiero, de modo que, en la república se responden las necesidades con base en la informalidad.

Ante ello, el coordinador del IDIT, aseguró que los servicios formales representados en un 5 por ciento en seguros y 10 en créditos donde el usuario cuenta con acceso a derechos, migraciones y mecanismos de protección.

Dio a conocer que de acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria los costos de insumos es el principal problema por el que se enfrenta el pequeño productor agropecuario mexicano.

Indicó que el 63 por ciento de las personas que viven en zonas rurales cuenta con un ahorro informal, es decir, mecanismos informales; aunque reconoció que dichos ahorros son funcionales “están fuera del control de las autoridades”.

“Al final la rentabilidad que está generando mi pequeña producción se está yendo a pagar a los insumos y a pagar el crédito, para la familia queda poco y por lo tanto no abona al bienestar”, lamentó.   

Consideró que si los servicios financieros atienden la problemática a través de tecnologías financieras puede existir una disminución en los costos, lo cual resolvería los indicadores antes expuestos. 

Comentó que el  40 por ciento de la población no cuenta con un acceso crédito formal, situación que agravia el acceso a una tasa de interés, ya que son extremadamente elevados. No obstante, enfatizó el trabajo que realizan las cooperativas financieras, quienes están preocupados en mejorar los servicios hacia los pequeños productores. 

Temas relacionados: