Puebla, Pue. De acuerdo con un informe publicado por el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), entre 2015 a 2019 el estado de Puebla registró 2 mil 928 casos de mujeres desaparecidas, de las cuales, 2 mil 283 pudieron ser localizadas dentro de ese lapso, y hasta la fecha todavía se desconoce el paradero de 645 féminas.
Este informe, que además fue realizado con base en datos de carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía Genral del Estado (FGE), expone que 30 féminas fueron encontradas muertas en ese periodo, y están contempladas dentro de las 2 mil 283 localizaciones logradas. Asimismo, detalla que el 64.8 por ciento de las 2 mil 928 desapariciones de mujeres registradas entre 2015 a 2019 ocurrieron en la capital del estado, es decir, mil 899.
En ese sentido, reportan que Tehuacán es el segundo municipio de Puebla que más desapariciones reportó, con 49 mujeres extraviadas en el referido periodo que hasta el momento no se han encontrado, seguido de Atlixco con 29, Tepeaca con 26 y San Martín Texmelucan con 16, mientras que en Huauchinango, Amozoc y Tecamachalco hay 17 todavía sin localizarse.
El Igavim también detalla que al menos en el 26.46 por ciento de los casos se dieron a partir de problemas familiares y un 19.54 por ciento de ellos ocurrieron porque las mujeres decidieron escapar con su pareja sentimental, lo cual contrasta con datos del gobierno estatal que aseguran que más del 80 por ciento de las desapariciones ocurren de manera voluntaria.
De igual manera apuntan que en el 2.28 por ciento de las desapariciones denunciadas resultó que la víctima simplemente salió de su casa sin avisar, generalmente para asistir a una fiesta.
El reporte también expone algunas anomalías en las carpetas de investigación de la Fiscalía, pues existen casos como el de la desaparición de una niña de tres años a la que señalaron de haberse ido con su novio, lo cual es inverosimil si se toma en cuenta la edad, por lo que señalaron que la desaparición de mujeres es un tema delicado y complejo que no puede contar con ese tipo de errores.