Puebla, Pue. Usuarios de redes sociales comenzaron a convocar a una manifestación en la ciudad de Puebla para protestar contra la verificación vehicular y los costos de este trámite, la cual partirá desde el Puente de Ovando en punto de las 07:00 horas de este viernes 13 de enero, fecha en que el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, estará visitando el estado.
Hasta el momento se desconoce si hay un grupo en específico convocando a esta movilización contra el programa implementado por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, no obstante, protestas de este tipo ya se han visto en lo que va del año en ciudades como Guadalajara, aunque con poca participación.
? Arman protesta contra la verificación vehicular en Puebla.
— Héctor Llorame (@HectorBLN) January 11, 2023
El viernes, que viene @adan_augusto. pic.twitter.com/zeKDtri5al
El programa de verificación vehicular en el estado de Puebla arrancó el pasado 24 de octubre exclusivamente para el transporte público, sin embargo, a partir del primero de enero de este año el programa se volvió obligatorio para autos particulares.
Para la realización de este programa se abrieron 16 centros de verificación vehicular en los municipios de Tehuacán, Atlixco, Puebla, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Atlixco y San Andrés Cholula, y se espera que para el segundo semestre de este año el gobierno ponga en marcha otros 17 verificentros en demarcaciones cómo Amozoc, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Xicotepec y Zacatlán.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con Medio Ambiente, inició desde la semana pasada operativos para vigilar que automovilistas hayan comenzado a realizar este trámite, sin embargo, por el momento no se impondrán sanciones, por lo que esta medida se tomó como forma de concientizar e invitar a la ciudadanía a cumplir con el proceso de verificación.
En el estado de Puebla las multas para aquellas personas que realicen la verificación de su vehículo de forma extemporánea es de más de 2 mil pesos, el equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).