Puebla, Pue. La Fiscalía General del Estado (FGE) está siguiendo dos líneas de investigación sobre el enfrentamiento armado que dejó seis personas fallecidas y tres heridas en el municipio de Jolalpan el pasado 20 de julio, reveló el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, al señalar que este es un tema complicado que le corresponde informar a detalle a la autoridad investigadora.
El mandatario estatal detalló que en el caso de Jolalpan se cree que el enfrentamiento protagonizado por el grupo Fuerzas Territoriales Poblanas pudo haber ocurrido por un conflicto con un cartel del estado de Guerrero o de Morelos, toda vez que dicha demarcación colinda con aquellas entidades. Asimismo, indicó que otra línea de investigación sugiere que se trata de una disputa entre autodefensas comunitarias.
Consideró que el tema es complicado porque la zona en la que ocurrió limita con estados en los que grupos delincuenciales se desplazan por territorio poblano en sus recorridos hacia el estado de Oaxaca. Además, reiteró que las autodefensas comunitarias realizan acciones y asumen un papel que solo le corresponde a la autoridad.
"La otra versión dice que son disputas entre dos grupos armados poblanos, pero no me toca a mí abundar en detalles. Pronto lo vamos a informar, pero sí es un asunto complejo en el que estamos ya muy avanzados en definir qué fue en realidad, si hubo grupos de Guerrero contra guardias comunitarias o la otra de que puede ser una disputa entre dos grupos armados de guardias comunitarias en esa zona", expresó Miguel Barbosa.
Este lunes, el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, declaró acerca de este caso que existen antecedentes que les hacen creer que el enfrentamiento derivó de un conflicto entre habitantes de la comunidad de Teutla, pertenecientes a Jolalpa, con habitantes de municipios vecinos del estado de Guerrero, aunque también mencionó que podría tratarse de una pelea interna entre miembros de la organización Fuerzas Territoriales Poblanas.