Puebla, Pue.- El gobierno del estado de Puebla destinó 2 mil 700 millones de pesos en un pago al Sistema de Administración Tributaria (SAT), por un error fiscal cometido durante la administración que encabezó Rafael Moreno Valle.
Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien advirtió que se llevarán a cabo las acciones correspondientes para determinar responsabilidades contra los causantes de las omisiones, ya que advirtió que esto afectará al futuro del estado.
Afirmó que esta situación ya ha llevado al gobierno estatal a realizar gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para contar con recursos que ayuden a amortiguar el gasto que se acaba de hacer.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, expuso que el problema surge de la contratación de un despacho por una asesoría fiscal para solicitar en 2015 la devolución de unos recursos generados en los ejercicios fiscales de 2009 y 2010.
Los recursos por 702 millones comenzaron a ser devueltos en 2015 y con esto se empezó gestionar el pago del despacho que se contrató por la asesoría fiscal, sin embargo, para 2018, el SAT detectó una irregularidad en la devolución.
Y es que las gestiones que el gobierno estatal realizó para obtener la devolución se hicieron bajo una disposición del 2008, y en ese entonces Puebla no estaba adherida a los actuales esquemas fiscales, con lo que el SAT determinó imponer un crédito fiscal a Puebla.
La respuesta del gobierno de ese entonces, fue iniciar un proceso jurídico, toda vez que ahora tenían que pagar mil 200 millones, y no sólo los 700 millones cuya devolución habían destinado. Sin embargo, el monto ha ido creciendo con el paso de los años.
El gobierno de Sergio Salomón Céspedes tomó la decisión de liquidar el crédito fiscal impuesto por el SAT, que en la actualidad era de 2 mil 700 millones de pesos, pues les advirtieron que era peor seguir sosteniendo este adeudo.
No obstante, el titular del Poder Ejecutivo advirtió que se llegará hasta las últimas consecuencias para que los responsables de esto respondan ante la ley, ya que fue un error que le costó miles de millones de pesos al gobierno.
Lamentó la situación, pues dijo que ese dinero pudo haberse usado para otro fin, sin embargo, solo terminó provocando un daño considerable a las finanzas del estado.