Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Esparza Ortiz inaugura el Foro de Consulta sobre Legislación Secundaria en Materia Educativa

Puebla, Pue. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), inauguró el Foro de Consulta sobre Legislación Secundaria en Materia Educativa, que se realiza en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria (CU).

En compañía del subsecretario de educación superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Luciano Concheiro Bórquez, el rector de la máxima casa de estudios, señaló que a través de mesas de análisis, docentes, especialistas y líderes gremiales presentarán propuestas sobre las leyes secundarias al artículo tercero constitucional.

Esparza Ortiz, indicó la relevancia sobre la realización de foros que impulsa el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Orador, pues aseguró que el sector educativo de México tiene la necesidad de contar con leyes secundarias congruentes para enfrentar los desafíos del mundo global y garantizar una educación de calidad.

“Requerimos que las leyes secundarias en materia educativa sea congruentes con el panorama internacional, con las nuevas modalidades de aprendizaje y con los desafíos de un mundo global e interdependiente en el que el aprovechamiento de la tecnología es inaplazable”, dijo.

En su intervención, Concheiro Bórquez, dio a conocer que el foro tiene como fin que los profesionistas de le educación discutan y emitan propuestas para llevar a cabo contenidos de calidad en las leyes secundarias al artículo tercero constitucional.

En ese sentido, comentó que 500 especialistas participarán en el foro que tienen en sus manos la construcción de un “sistema legal del hacer cotidiano”.

“El foro que hoy realizamos en esta histórica ciudad de Puebla tiene el propósito de convocar a académicos, investigadores y especialistas para recabar sus opiniones, planteamientos y propuestas; hoy necesitamos encontrar propuestas que nos permitan aportar nuevos contenidos en las leyes secundarias que deberán traducir en acciones concretas el mandato de la reforma constitucional en materia educativa que se plasmó en el artículo tercero”, enfatizó.

Temas relacionados: