Puebla, Pue.- El consejero de honor y embajador de la Alianza Smart Latam en América Latina y el Caribe, Antonio Gali Fayad, inauguró el Smart City Expo Latam Congress 2019 (SCELC), cuarta edición que se realiza del 2 al 4 de julio en la ciudad de Puebla.
En compañía de Alejandro Cañedo Prieto, secretario de Cultura y Turismo del Estado; Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, y Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, entre otros, el exgobernador dijo que el objetivo del evento es crear ciudades más seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles en Latinoamérica.
“Me complace participar en la ceremonia de inauguración de Smart City Expo Latam Congress, que tiene como objetivo común crear ciudades más seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles en Latinoamérica. (…) Las ciudades necesitan de la innovación y la creatividad para imaginar su futuro, también de gobiernos que promuevan estas iniciativas”, dijo.
Al reconocer que por 3 días, Puebla es la capital de América Latina, Gali Fayad recordó que Smart City es el segundo congreso más grande del mundo de la red, sólo después del de Barcelona.
Cabe señalar que con el evento la capital poblana recibe a más de 280 expertos en temas de innovación y gestión urbana, representantes de 350 ciudades y aproximadamente 13 mil visitantes.
Además, bajo el lema "Inclusión radical, un espacio para todos", SCELC abordará la importancia de la equidad y la colaboración en el camino a un modelo urbano más sostenible y humano.
El representante de la UNESCO en México, @fredericpvo, participó en el corte del listón del #SCELC19 en la @SmartCityLATAM en la ciudad de Puebla. La UNESCO coordinará el panel "Redes de ciudades en el fomento a la inclusión" este miércoles 3 de julio. @SECYTURPuebla @PueblaAyto pic.twitter.com/H39BGgCCtc
— UNESCO México (@UNESCOMexico) 2 de julio de 2019