Por: Cortesía

Puebla

Este año no habrá Grito de Independencia en Palacio Municipal

Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla tiene planeado llevar a cabo la ceremonia del tradicional grito del 15 de septiembre en Casa Aguayo, informó el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, quien comentó que esa fue la decisión que se tomó, pero todo dependerá de las condiciones que existan para esa fecha.

Durante su videoconferencia matutina, el gobernador de Puebla detalló que la ceremonia del Grito de Independencia se estaría realizando en un balcón, en donde se estará instalando una campana para acondicionar las oficinas del Poder Ejecutivo para este acto, que tradicionalmente se ha llevado a cabo en el Palacio Municipal.

Asimismo, dijo que se tiene contemplado llevar a cabo esta celebración acompañado de una verbena popular, aunque insistió que la situación de la pandemia del Covid-19 tiene que mejorar para que esto sea posible.

"El Grito de Independencia, efectivamente, la decisión que tenemos es que, si las condiciones se dan, llevaremos a cabo el grito desde un pequeño balcón central en Casa Aguayo, con la correspondiente verbena, en caso de que las condiciones de salud lo permitan, eso es, sin pleitos ni nada", declaró el mandatario, quien no detalló los motivos por los que se decidió esto, aunque mencionó que así se evitarán fricciones con otros gobiernos.

En otro tema, el titular del Ejecutivo comentó que en caso de ser ciertas las versiones que apuntan a que Andrés García Viveros, ex coordinador de presidencia municipal, sigue trabajando en el Ayuntamiento de Puebla estaría violando una medida cautelar que podría provocar que le revoquen su libertad provisional, toda vez que está vinculado a proceso por denuncias de acoso sexual.

"En caso de que el señor Andrés García Viveros siga ejerciendo funciones relacionadas con su anterior cargo en el Ayuntamiento, estaría violando una medida cautelar, por lo tanto, él mismo sería responsable de sanciones, incluso de revocarle la actividad provisional y seguir sometido a un juicio sin libertad provisional. Eso es en caso de que se probara que ocurre", externó.

 

 

 

Temas relacionados: