Puebla, Pue.- El año termina y sin duda ha sido un año que ha marcado a la generación presente y a las venideras. Los estragos que causó la pandemia del Covid19; nos han dejado grandes lecciones y todas las personas hemos tenido que mostrar lo mejor de nosotros, señaló la presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
Lo anterior en su mensaje con motivo del inicio del año 2021, el cual aseguró será de oportunidades en un escenario adverso por el cual atraviesa el municipio y el país a causa de la pandemia.
“2021 sin duda es un año de más oportunidades, de nuevos retos, de consolidación. De darnos esa confianza para seguir juntos por nuestro país, por nuestro estado, por nuestra ciudad, estoy convencida de que saldremos adelante”, expresó.
Asimismo, Rivera Vivanco consideró que el año que termina deja grandes lecciones, nuevos panoramas y muestras de auténtica solidaridad humana.
Al final deseo a las familias poblanas un año de prosperidad y felicidad, pidió mantener la esperanza viva
“De cara a un 2021 lleno de nuevas oportunidades, expreso mis mejores deseos a cada una de las familias poblanas deseándoles un Feliz Año Nuevo lleno de prosperidad” agregó.
En otro tema previo a finalizar el 2020 la alcaldesa hizo un llamado al gobernador del estado, Miguel Barbosa para entablar una mesa de diálogo para atender de forma coordinada la nueva ola de contagios de Covid-19 en la capital.
Esto ante la negativa de la ciudadanía de respetar el decreto estatal para restringir las actividades no esenciales emitido el pasado 28 de diciembre, pues indicó que el comercio formal e informal sigue operando sin importarles el incremento de contagios en la capital
“La respuesta por parte de la ciudadanía en término generales, incluidos tanto el comercio fijo como el informal no ha sido la respuesta que esperamos, es necesario subrayar que seguimos en una emergencia sanitaria y como le hemos señalado reiteradamente sólo la disciplina social, la empatía, la responsabilidad ciudadana pueden marcar la diferencia ante esta difícil situación que estamos atravesando”, expresó la alcaldesa.
En ese sentido la alcaldesa indicó que su administración continúa reforzando el diálogo y los exhortos en los diferentes sectores de la sociedad poblana, esto para hacer uso de la fuerza pública como primera instancia, aunque sí será contemplada como última medida para hacer respetar el decreto estatal.
“Aunque es difícil de entender para algunas voces que ni regresaremos a las viejas prácticas de represión no queremos generar situaciones ni de violencia ni de confrontaciones que sean innecesarias la apuesta siempre ha sido por el diálogo. Sin embargo, cuando este recurso se agota entonces entra el estado de derecho entra la aplicación de lo que marca la ley, entra el fortalecimiento y la capacidad de las diferentes instituciones para hacer valer estas leyes”, comentó.
Al final dio a conocer que instruyó al secretario de gobernación, Rene Sánchez Galindo para que convoque de manera inmediata a los diferentes representantes del comercio informal para entablar mesas de diálogo para llegar a un acuerdo torno al decreto que lanzado el ejecutivo estatal.