Puebla, Pue. La Fiscalía General del Estado (FGE) investigará y determinará si Pedro Gómez, ex director de Puebla Comunicaciones, tiene alguna relación con los mensajes que se difundieron semanas atrás en los que supuestamente el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) advertía que en la entidad habría un toque de queda debido a que ocurrirían actos de violencia como los registrados en las ciudades de Mexicali y León a inicios de agosto.
Así lo declaró el gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien aclaró que la Fiscalía lo citó a declarar la noche del miércoles 24 de agosto en calidad de testigo por los mensajes que, según refiere, se difundieron por redes sociales para crear miedo y pánico entre los habitantes de la entidad, por lo que será esta intancia la que se encargue de resolver y esclarecer hasta el último detalle sobre este hecho.
"Ayer declaró como testigo por mensajes que circularon sobre crear miedo, pánico a los poblanos porque jueves, viernes, sábado y domingo iba a haber asesinatos y terror, que era el Cartel Jalisco Nueva Generación. Dije que estaríamos alerta, siempre coordinados con las autoridades, al mismo tiempo que se empezaban a revisar los vínculos y el origen de sus mensajes", expresó el mandatario.
En los mensajes a los que hace referencia Miguel Barbosa se alertaba a los habitantes de Puebla sobre un supuesto toque de queda debido a que la referida agrupación criminal realizaría robos y levantones para exigir al gobierno del estado la liberación de algunos de sus integrantes.
El titular del Poder Ejecutivo mencionó además que Pedro González fue parte de sus camoañas a la gubernatura de Puebla en 2018 y 2019, y reconoció que posteriormente los invitó a formar parte de su gobierno como director de Puebla Comunicaciones, sin embargo, se descubrió que desde esa área se estaba desarrollando una campaña en su contra, lo cual llevó a que saliera de su administración.
Aseguró que Pedro Gómez es una persona cercana al exsecretario de Gobernación, Fernando Manzanilla, y asegura que es parte de un grupo de hombres y mujeres que se reúnen con la intención de pensar en acciones de desestabilización, injuria e infamia, y de esa forma se venden en el mundo de la política.