Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla llevará a cabo un plan de reforestación para el que contemplan la adquisición de 9 millones de árboles y plantas para sembrarlos en en 8 zonas forestales de la entidad, según informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, quien dijo que esta labor se concretará en el transcurso de los siguientes dos años.
La secretaria de Medio Ambiente expuso que el plan es realizar una inversión importante para adquirir árboles endémidos de los espacios donde se tiene contemplado colocarlos y tener bosque, suelo y cubierta vegetal. Además, precisó que este esquema de reforestación tiene una visión de cuenca, es decir, se sembrarán especies arbóreas donde se origina agua.
De igual forma, la funcionaria estatal detalló que las 8 regiones en las que se tiene contemplado poner en marcha este proyecto están en la Sierra Norte. Sierra Negra, SIerra Nororiental, Valle de Libres-Serdán, Pico de Orizaba, Izta-Popo, la Mixteca y Valle de Tehuacán, las cuales tendrán las especies de árboles adecuadas para la recuperación de suelo y fortalecimiento de cubierta vegetal.
Beatriz Manrique destacó que la actual administración estatal ya ha hecho trabajos de reforestación, y señaló que con recursos propios han logrado la siembra de 250 mil árboles para cubrir 51 municipios que pertenecen a las regiones mencionadas anteriormente.
En el caso de La Malinche, expresó que también seintensificarán los trabajos de restauración vegetativa en las 12 mil 500 hectáreas que corresponde al territorio poblano, mismas que equivalen al 27 por ciento de este cerro. Asimismo, aclaró que esta es un área natural protegida a nivel federal bajo la categoría de parque nacional, misma que fue establecida desde el año 1938.