El día de hoy, 28 de septiembre, familiares y amigos de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril se manifestaron a las afueras de la Centro de Justicia Penal de Puebla, ubicado en la 11 Sur para solicitar que sea revisado el caso con perspectiva de género.
El pasado 15 de mayo de 2018 Zyanya fue encontrada sin vida.
Inicialmente la Fiscalía General del Estado determinó que el caso correspondía a un suicidio, no obstante sus padres argumentan que se trata de un feminicidio.
La razón por la que la Fiscalía estableció que se trató de un suicidó se debe a que habría sido encontrada presunta una nota póstuma junto a su cuerpo, además afirmaron que Zyanya sufría acoso laboral lo que la habría orillado a quitarse la vida.
En contra parte, Salvador Martínez, médico forense de la familia Figueroa Becerril afirmó en su momento que las lesiones encontradas en el cuerpo correspondían a una estrangulación.
Por esa razón a poco más de tres años de su muerte, a causa de un amparo federal obligo a un juez de control a revisar si la Fiscalia General del Estado no violo actos de investigación al calificar la muerte de Zyanya Figueroa Becerril como un suicidio y no como un feminicidio.
Este martes se realiza una audiencia del caso, en la que el juez de control determine si en efecto se trata de un suicidó o se reabren las investigaciones por feminicidio.

Durante la audiencia, un colectivo feminista e integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio en México, instalaron un plantón en la puerta de la Casa de Justicia sobre la 11 Sur, bajo la vigilancia de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Las activistas hicieron algunas pintas en el piso y colocaron lonas exigiendo justicia para Zyanya, mientras que con cacerolas y tambores lanzaron consignas, sin impedir el paso o las actividades de este Centro de Justicia.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal para resguardar el inmueble de los manifestantes.