Puebla, Pue. Aunque municipios como San Andrés Cholula ya anunciaron que no llevarán a cabo festejos alusivos al mes patrio debido a los contagios de Covid-19 en el estado, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, exhortó a los 217 ayuntamientos de la entidad a celebrar el Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre siguiendo los protocolos establecidos por la actual emergencia de salud.
Miguel Barbosa declaró esta mañana que en la entidad existen muchos municipios que a pesar de la pandemia mantienen una condición favorable ante el Coronavirus, por lo que pidió que cumplan con el calendario cívico del mes de septiembre y festejen el Grito de Independencia sin aglomeraciones y respetando todos los protocolos de prevención.
"Que no se pierda, es importante que los órdenes de gobierno confirmemos los valores patrios, es parte de nuestra fortaleza y lo necesitamos más que nunca. ", profirió.
De igual forma, mencionó que si algunos presidentes municipales no cuentan con recursos para llevar a cabo un festejo, deben por lo menos de salir por lo menos a los balcones a dar el grito, ya que de esta forma se tiene presencia ante la ciudadanía, lo cual consideró "es una forma de rendir cuentas ante la gente".
"Si no hay recursos no hagan fiesta, pero salgan al balcón y den el grito de independencia, que también se ha vuelto una manera de rendir cuentas ante la gente, porque así los gobernantes se presentan ante la ciudadanía. Hay alcaldes que nunca se vuelven a presentar, entonces los exhorto a que tengan esta fiesta", añadio.
Es importante mencionar que el gobierno estatal estableció un aforo de 400 personas en la plancha del Zócalo capitalino para la noche del Grito, no obstante, en el Ayuntamiento de Puebla están apelando esta decisión, para que en vez de eso sean 250 los asistentes, no obstante, la alcaldesa, Claudia Rivera, ya ha pedido a la ciudadanía no asistir y seguir este evento a través de otros medios.