Puebla, Pue. El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, declaró que el Ayuntamiento de Puebla habría incurrido en una irregularidad al haber otorgado contratos a empresas dedicadas a la seguridad privada que no estaba acreditada para hacerse de beneficios contractuales, por lo que ahora se buscará determinar responsabilidades contra los miembros de la Comuna que resulten estar involucrados en este tema.
El mandatario estatal dijo que se tendría que corroborar la responsabilidad de quienes entregaron los contratos, aunque advirtió que esa sería una irregularidad que no va a poder resolverse, pues dijo que el Ayuntamiento de Claudia Rivera Vivanco benefició a empresas de seguridad con la entrega de contratos. Asimismo, mencionó que su administración ya ha procedido a cancelar algunas de estas licencias de funcionamiento.
En ese sentido, mencionó que las empresas de seguridad privada en muchas ocasiones no son recomendables, debido a que generalmente contratan a personas violentas que cuentan con licencia para portar armas, aunque no tengan ningún tipo de caoacitación para brindar un servicio de esa naturaleza.
De igual forma, mencionó que éstas se convirtieron en negocios de algunos extitulares de Seguridad Pública en Puebla, como es el caso de Adolfo Karam, ex jefe de la Policía Judicial de Puebla, y Alejandro Santizo Méndez, extitular de la extinta Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quien está al frente de la empresa TecnoPro, acusada en años pasados de estar coludida con bandas criminales.
En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo reveló este jueves que para finales de año se comenzará a construir un nuevo centro penitenciario, con la intención de contrarrestar la población con la que cuenta el Cereso de San Miguel, así como para atender deficiencias que existen en el sistema carcelario de la entidad.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    