Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que su administración rescindirá el contrato de la empresa encargada de los cobros en las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), pues se detectó que esta firma recibe el 38 por ciento del pago que hacen los usuarios por el servicio, cuando legalmente solo tienen permitido recibir el 10%.
En su videoconferencia diaria, Miguel Barbosa detalló que se trata de la empresa Conduent Solutions México, quienes además han incumplido con el mantenimiento de cajeros de recarga para usuarios del RUTA, que según refiere deben hacerse diariamente. Asimismo, adelantó que este jueves darán a conocer con todo detalle toda la corrupción que se ha construido desde esta plataforma de transporte público.
"Daremos a conocer todo lo que se contruyó desde este modelo de transporte público. Como la mayoría de todos los proyectos prianistas, vamos a rescindir todas esas relaciones jurídicas con la empresa que maneja el cobro de todos los accesos que le asignaron un porcentaje a su favor del 38% por cada cobro, cuando lo máximo que tiene que ser es el 10 por ciento o un cobro fijo", expuso.
El mandatario estatal señaló también que la empresa Cinco M Dos, encargada de la publicidad en las terminales RUTA, será rescindida de su contrato porque en éste se estableció que prestarán dicho servicio durante los próximos 30 años, además de que señala que su trabajo no aporta absolutamente nada al estado.
El titular del Poder Ejecutivo aseguró que esta situación no afectará a los usuarios de RUTA y el manejo de toda la operación continuará estando a cargo de Carreteras de Cuota, quienes permitirán el ingreso de persons afectadas por los cajeros de recarga.
Por otra parte, Miguel Barbosa declaró que en breve se pondrá en marcha un plan de acción con el objetivo de combatir el robo de vehículos y los asaltos al transporte público, el cual estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE).