Por: Cortesía

Puebla

Gobierno estatal buscará entregar el manejo de la Estrella de Puebla a empresa privada

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que su administración se encuentra trabajando para entregar el manejo de la Estrella de Puebla a una empresa privada por medio de una concesión, a fin de que se le dejen de destinar recursos públicos a esta estructura para su mantenimiento.

El mandatario poblano expuso que en toda Latinoamérica no existen atractivos turísticos como la Estrella de Puebla que sean manejados por los gobiernos, pues dijo que lo ideal es entregar el manejo de éstos a empresarios, y a partir de ellos crear condiciones de beneficio para el estado.

En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo dijo que buscarán establecer un contrato para que el manejo de la Estrella de Puebla resulte redituable para la entidad y aseguró que no habrá clausulas "leoninas en agravio del interés del estado".

"Nunca se podrá recuperar la inversión inicial, eso se decidió en el gobierno de Moreno Valle, pero el manejo debe ser por una concesión, no de esas que se firmaron con clausulas leoninas en agravio del interés del estado, algo que searedituable", precisó Miguel Barbosa.

Barbosa Huerta señaló anteriormente que la Estrella de Puebla requiere de una inversión de 100 millones de pesos para repararla y ponerla nuevamente a operar, no obstante, descartó que su administración se haga cargo de esa inversión.

Afirma que el cobro del DAP no es inconstitucional

El gobernador poblano también se expresó esta mañana a favor de que los ayuntamientos de Puebla soliciten en su Ley de Ingresos la aplicación del Derecho al Alumbrado Público (DAP), y reiteró que este es un derecho que tiene cada administración municipal.

Defendió el DAP al afirmar que no es una práctica inconstitucional y aseguró que quienes siguen señalándolo como tal, simplemente buscan crear argumentos con interés político.

"El alumbrado siempre se ha cobrado, ahora ya bajo el rubro de un derecho, pero siempre se ha cobrado. Que ese derecho sea considerado en su Ley de Ingresos, tienen que enviaro al Congreso para su discusión y aprobación, ese es el trámite que se va a dar, los diputados van a decidir", puntualizó.

Temas relacionados: