Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla hará una inversión 100 millones de pesos para restaurar los daños de la zona que resultó afectada tras la explosión de una toma clandestina en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, ocurrida el domingo pasado 31 de octubre, gasto que se realizará como parte del programa "Puebla te Cuida, Puebla Repudia la Delincuencia".
La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Teresa Castro Corro, detalló que este programa atenderá los daños derivados del siniestro a través de tres acciones, que consisten en la reparación y reconstrucción de las todas las casas afectadas, la entrega de apoyos en especie a familias damnificadas y la indemnización a familias de las personas que murieron tras la explosión.
La funcionaria estatal puntualizó que el programa finalizará hasta que la última persona afectada haya recibido la debida atención y explicó que el Sistema Estatal DIf estará a cargo de la operación del mismo, toda vez que ellos generarán los censos y los padrones para la ayuda a las familias que lo requieran, así como tipificar los tipos de apoyo.
Respecto a este incidente, se dio a conocer que las 64 casas que quedaron completamente destruidas y las 196 que tienen daños leves y menores serán completamente reconstruidas y reparadas con una parte de la inversión de este programa.
150 viviendas han sido ocupadas nuevamente
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Gámez Murillo, informó que 150 casas que presentaron daños menores tras la explosión ya han sido ocupadas nuevamente por sus propietarios y precisó que en las últimas horas se ha logrado revisar dos casas más, con lo que se ha logrado supervisar 257 viviendas en total, de las cuales, 193 tienen daños reparables.
Reiteró que hay 43 casas que pueden ser habitadas, pero de éstas 25 no han sido liberadas porque colindan con aquellas que resultaron daños totales por la explosión, además de que más de 4 mil 400 metros cúbicos de escombro ya fueron removidos.