Por: Cortesía

Puebla

Gobierno estatal estatal buscará colocar chips en bienes de museos luego de casi 6 mil piezas desaparecidas

Puebla, Pue. Luego de darse a conocer que tras una revisión a 20 museos del estado de Puebla se encontró que hay 5 mil 981 piezas de arte no localizadas, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer que su administración instalará chips en todo su acervo cultural, a fin de tener bien identificada su ubicación y evitar que parte de éste continúen desapareciendo.

Este lunes 28 de junio, el titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, junto con la secretaria de la Función Pública, Armanda Gómez Nava, dieron a conocer que ambas dependencias llevaron a cabo una revisión en 20 museos de la entidad, y en 9 de ellos se encontró que hay un total de 5 mil 981 piezas desaparecidas, siendo el Museo José Luis Bello y González el que mayores pérdidas reporta con mil 982 bienes no localizados, que en algunos casos datan del siglo XVIII.

El resto de los inmuebles que reportan piezas perdidas son San Pedro Museo de Arte, la Casa del Alfeñique, el Museo Regional de la Revolución Mexicana "Casa de los Hermanos Serdán", Museo Ex Convento de Santa Rosa, Museo de Música de viena, Museo de la Evolución Tehuacán, la Fonoteca Vicente T. Mendoza y la Biblioteca Palafoxiana.

Asimismo, los funcionarios indicaron que tras el proceso de auditoría e inventario, se encontró que en 13 museos hay 32 mil 473 piezas no inventariadas, las cuales se encuentran bajo resguardo y ya forman parte de las 159 mil 272 piezas de museos con las que actualmente cuenta la entidad en su totalidad, según los registros de ambas dependencias.

Por su parte, el gobernador, Miguel Barbosa, destacó que con dicha revisión ahora se tiene un inventario real del acervo cultural de Puebla con registros fotográficos. Además, puntualizó que los museos continuarán investigándose, para posteriormente proceder de manera legal contra el extravío de piezas.

Museos con obras no localizadas

  • 2 piezas de la Casa de Música de Viena.
  • 2 piezas del Museo de la Evolución de Tehuacán, entre las que se encuentran una réplica científica de una osamenta de Tiranosaurio Rex.
  • 2 mil 7091 piezas de la Fonoteca Vicente Teodúlo Mendoza.
  • 63 piezas de la cocina del Ex Convento de Santa Rosa.
  • 200 libros de la Biblioteca Palafoxiana.
  • 402 piezas de San Pedro Museo del Arte, entre las que destacan cuadros y fotografías.
  • 265 piezas del Museo Regional de la Revoluciín Mexicana "Casa de los Hermanos Serdán".
  • 361 piezas de la Casa del Alfeñique.
  • Mil 982 piezas del Museo José Luis Bello y González, 

Temas relacionados: